agost 20, 2025

Bergen

// Scrip para hacer zoom de la imagen al presionar en ell
¡Compártelo!

Martes 19

Los tres últimos días nos levantaremos un poco antes ya que todavía nos quedan muchos kms y queremos hacer el retorno con tranquilidad y también para poder disfrutar bien de los dos grandes atractivos que nos quedan (Bergen y Preikestolen).

En esta ardua faena nos ayudará a ponernos repentinamente en marcha la estridente alarma del detector de humos de la cocina a las 7h mientras Juanki prepara el desayuno sin suficiente ventilación.

Mirar que vistas de buena mañana. Así da gusto emprender una nueva jornada. Como podéis ver, está llegando un gran crucero de los que van de fiordo en fiordo.

Nos aseguramos que no nos dejamos nada en la casa, cargamos el coche y poco después de las 8h iniciamos ruta.

En los primeros kms pasamos por bastante plantaciones de ciruelas, algunos carteles con la palabra en noruego “plomer” y metros más tarde pequeñas casitas con cajitas de ciruelitas (ya me parezco a Cris con tanto diminutivo aunque en este viaje los está dosificando). Quién quiere ciruelas deja el dinero y coge las cajitas. ¡Y sin nadie vigilando! Increíble.

No nos cansamos de los paisajes, al revés, nos revitalizan.

En un momento de cariño y un escenario inmejorable.

Las señales que anuncian fauna han ido adaptándose a las características locales, por aquí hay mucho rebaño de ovejitas.

Llegamos al bello pueblo de Byrkjelo. Montañas, lagos, prados, casitas… todo en harmonía y paz.

Circundamos el lago Jolstravatnet.

En Lavik embarcamos en el ferri del día que atraviesa el fiordo Sogn. El día está soleado y la temperatura es suave, a diferencia de los últimos días que estuvieron más nubosos y frescos.

Llegamos a la casa, un casoplón con un montón de camas muy cerca del centro de Bergen. Dejamos todo el equipaje, los frescos en la nevera y nos vamos comer a una tracttoria napolitana.

Una de las buenas cosas que hemos tenido en todo el recorrido es que el agua del grifo es de muy buena calidad. La ofrecen gratis en todos los restaurantes. Por contra, cualquier bebida embotellada tiene precio caro, especialmente si tiene alcohol como ingrediente, por lo que nuestra pequeña afición a consumir agua de cebada fermentada se ha visto mermada considerablemente. Hay que contentarse con que es bueno para nuestra salud.

Visitamos las casitas de madera coloridas del barrio de pescadores con calles con empedradas y estrechas.

Al lado izquierda el monumento a los pescadores mientras nos acercamos al centro.

A diferencia de todo el itinerario aquí sí que coincidimos con tropeles de turistas. Bergen se la conoce y promociona como la puerta de entrada a los fiordos noruegos, y por ello también se ha convertido en el mayor puerto de cruceros turísticos de Noruega, y uno de los mayores de Europa. Además, el puerto también es, por mucho, el mayor de Noruega y gestiona su mayor % de mercancías por vía marítima.​

El barrio de Bryggen es uno de los lugares más emblemáticos de Bergen y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este antiguo muelle está lleno de coloridas casas de madera que albergan tiendas, restaurantes y museos. Pasear por sus calles es como viajar al pasado, donde se puede apreciar la historia comercial de la ciudad.

Bryggen fue un centro del imperio comercial de la Liga Hanseática, un conglomerado de ciudades y de comunidades de comerciantes que se articuló bajo la forma de federación comercial y defensiva. Se creó en 1358 y se considera que perduró como tal hasta 1630.

Aquí podemos ver a los 9 tripulantes y las características casas de techos rojos del barrio de Bryggen al fondo encaradas al fiordo de Sogn, el más grande de Noruega.

Siguiente parada turística, el mercado de pescado. Un lugar vibrante donde se puede encontrar una gran variedad de mariscos frescos, incluyendo el salmón noruego además de productos envasados para turistas que contienen reno, ballena, etc. También es un lugar para probar la gastronomía local y disfrutar de un ambiente animado.

Una cabina de telefonía reconvertida en biblioteca altruista.

Las casas son de maderas que han ido cediendo en algunos puntos como en esta inclinada escalera.

Una vista de las calles interiores.

Vistas desde otro lado.

Iglesia de Santa Maria. Del siglo XII.

Rosenkrantz Tower y el arco por el que se accede a la fortaleza Bergenhus que asoma por encima de la muralla.

La ciudad de Bergen fue fundada en 1070 por el rey Olav Kyrre. Fue considerada la capital de Noruega en el siglo XIII. Bergen adquirió importancia gracias al comercio del bacalao seco de la costa norte del país, que empezó alrededor del año 1100. Los mercaderes frisios y germanos de la Liga Hanseática se instalaron en Bryggen, en aquel momento un barrio exclusivo de la ciudad en el cual disfrutaban de derechos exclusivos de comercio con los pescadores norteños que cada verano navegaban con dirección a Bergen. En 1916 parte de la ciudad (incluyendo este barrio) fue destruida por un devastador incendio, el último de tantos a lo largo de su historia.

Nos dirigimos al funicular Fløibanen que nos trasladará a la cima de la montaña Fløyen, desde donde se puede contemplar la vista panorámica de toda la ciudad, los fiordos circundantes y el valle formado por un grupo de montañas conocido colectivamente como de syv fjell, "las siete montañas".

Aquí un troll (personaje muy popular por los países escandinavos) y un personaje muy famoso de la comarca del Baix Llobregat conociéndose.

Aquí estamos al lado de la estación del funicular y de la Christi Krybbe skoler, la escuela más antigua de los países nórdicos.

Una pintura propia de esta ciudad.

Vista de la Catedral Vagsalmenningen mientras las "niñas" corren a darse de alta en una APP para poder conducir patinetes eléctricos públicos. Estos medios de locomoción son muy populares por la ciudades grandes que hemos visto en los países visitados.

Pasamos por delante de un edificio (Brand Stasjon) lleno de coches antiguos de bomberos.

La plaza Festaplassen con el chorrito central del Lille Lungegardsvannet.

El ilustrado museo de arte decorativo.

El florido pabellón de la música (Musikkpavijongen i Bergen).

Una pequeña compra para las comidas venideras y a "nuestra" casita a descansar.

Good night!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 6 Promedio: 5)

¡Compártelo!

One comment on “Bergen”

  1. Heu de tenir Bona forma física pel "tute" que porteu.eh!

    Però ja esteu a la recta final!
    Acabeu de gaudir el que la vida us ha posat al davant!

    Petons a tots

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps obligatoris estan marcats amb *

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram