agost 9, 2025

Hossa National Park

// Scrip para hacer zoom de la imagen al presionar en ell
¡Compártelo!

Viernes 8 y Sábado 9

Aunque gran parte del recorrido tiene el mismo aspecto (bosques inmensos a los lados de las carreteras rectas), nos siguen maravillando. Hay muy poca circulación. Escaso turismo y, mayoritariamente, finlandés.

Durante casi todos los días se han alternando momentos de sol y momentos de nubes que han dado como resultado bellos arcos iris como el de esta foto.

¡Por fin vemos un reno! Un joven ejemplar que nos mira, se va, se vuelve... juega un poco con nosotros. Momento precioso.

Poco después, ¡otro más! Nuestro deseo de ver fauna autóctona se está cumpliendo.

Llegamos al Lampiranta lod cabin. Un lugar embriagador, dos casas de cuento enfocadas a un lago sensacional.

Mientras vuelve el arco iris a mostrarse.

En cada alojamiento, descargamos los comestibles que nos sirven para administrarnos las cenas y los desayunos. Para facilitar la logística los transportamos en 3 cajas que un frutero de Estocolmo nos cedió amigablemente.

Sábado 9 de agosto

Desayuno en una de las cabinas y a conocer el Parque Nacional de Hossa.

Hossa es un popular destino turístico al aire libre y, aunque desde hace muchas décadas era muy transitado por los amantes de la naturaleza y el senderismo no fue hasta el reciente 2017 y coincidiendo con el centenario de la declaración de independencia de Finlandia que se estableció el Parque Nacional de Hossa en la zona agreste de esta región. Des del 1991 ya tenía un Centro de Visitantes desde el cual empezaremos el primer recorrido del día, el Hossa Nature Trial o Luontopolku de 3 km de longitud. Itinerario emblemático del parque y señalizado con un punto rojo. Todos los recorridos están muy bien señalizados.

Aquí un cercado para refugio invernal de renos, todos imitándolos menos Cris que no sé si se ha caído, está preparada para hacer una carrera de velocidad o está sujetando el suelo para que no se mueva.

Nos sorprende que en muchísimos lugares (incluso en zonas protegidas como ésta) y en muchas casas, haya espacios habilitados para hacer hogueras. También hay casetas donde se ofrece leña gratuitamente. Suponemos que no deben tener muchos incendios forestales.

Aquí los ingeniosos componentes haciendo el "Platano baloo" en una pasarela del recorrido.

Mirar que precioso. El agua es un espejo autèntico.

Aquí un aficionado a leñador.

Y otro precioso paisaje laguil.

Acabando el recorrido nos encontramos esta cabaña refugio superequipada, con WC, leña, mesas, bancos...

Pescar es uno de los deporte nacionales. Aquí tenemos a un paciente finlandés a la espera de una apetitosa captura.

Uno de los embarcaderos del lago Huosilampi.

Con la furgo nos acercamos al siguiente itinerario pero en un primer intento errado de llegar al aparcamiento Hossalaislammet, vamos a parar al precioso rincón del embarcadero del lago Pitkä-Hoilua donde algunos finlandeses habían pasado la noche. Al segundo intento conseguimos llegar correctamente e iniciar el Muikkupuron Mutka Trail de 1,5 kms. Destacan las aguas cristalinas del lago Muikkupuro.

¡Madre mía, cuánta leña! no para de decir Juanki.

El alto bosque de Pinus sylvestris nos cobija mientras el sotobosque es una alfombra de musgo, bruguera y arándanos, principal alimento de los renos.

Final del recorrido. Volvemos por el mismo camino.

Un poco de furgoneta más y llegamos a la salida del tercer y corto itinerario, Lihapyörre.

Otro precioso lago, no nos cansamos de su belleza. ¡Qué pesaos los enamoraos!

Al ver una de las cabañas refugio cercana al lago no podemos resistir nuestras iniciativa y capacidad interpretativa y emulamos el nacimiento viviente de Jesús, líder espiritual de los cristianos.

Y nos acercamos al río Somerjoki.

Nos vamos del parque con sensaciones extraordinarias, es un precioso entorno con gran cantidad de recorridos y aspectos interesantes de los que sólo hemos podido conocer unos poquitos. Aquí la puerta de entrada o salida del parque.

Seguimos nuestra ruta de carretera hacia el siguiente destino, el parque Pyhä-Luosto.

Por todo el recorrido que estamos haciendo vemos, a menudo, zonas donde se han cortado árboles y se ven los tocones dejados después de la tala. En todo caso representa una parte minúscula de la inmensidad arborícola de este país.

Y empezamos el festival de renos del dia.

A las 15h paramos en el Ravintola (restaurante) Talonpöytä Kuusamo. Disfrutamos de muy buena comida filandesa. En bastantes platos se incluye la carne de reno.

Nos provisionamos de diversos alimentos en el LiDl de Kuusamo y vemos una de esas máquinas que retorna en vales econòmicos el depòsito de envases vacíos.

Volvemos a la carretera que va sorteando lagos a través de puentes y terraplenes.

Un animal que estamos viendo a menudo por estos lares son las cornejas cenicientas. Aquí tenéis un miembro.

Nos vamos acercando a la zona de Laponia y empezamos a cruzarnos con gran cantidad de renos. Muchos de ellos llevan collares para tenerlos geolocalizados. Puede ser que pertenezcan a personas concretas que les dejan pastar libremente en esta época en la que abunda las plantas herbáceas. Transitan solos o en grupo. Mayoritariamente en la carretera, sin muchos apuros. Deducimos que los accidentes con renos deben ser frecuentes, aunque los nativos estén acostumbrados, ya que se cruzan con total descaro.

Y dejamos aquí esta entrada ya que en breve llegaremos a la siguiente etapa, el parque Pyhä-Luosto.

¡Fins aviat!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)

¡Compártelo!

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps obligatoris estan marcats amb *

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram