agost 7, 2025

Rauma y Helsinki

// Scrip para hacer zoom de la imagen al presionar en ell
¡Compártelo!

6 i 7 de agosto

El largo viaje (casi 12h) en barco ha sido placentero ya que han escaseado los vaivenes y los pocos que se han notado han sido muy suaves. Además hemos podido descansar en camarotes. A las 6h ya está el sol bastante arriba.

Casi todo el viaje se hace con islas alrededor. Si veis la imagen del satélite, parece que hay tierra en gran parte del recorrido pero no es así. Estocolmo y Turku es donde están los puertos. El punto azul somos nosotros a media hora del puerto de Turku.

En algunas islas hay construcciones de todo tipo, aquí una bonita casa con su embarcadero.

Desembarcamos en Turku, ciudad más antigua de Finlandia y hasta mediados del siglo XIX la más importante del país.

Solo nos detenemos para observar su castillo medieval restaurado:

En Finlandia hay dos idiomas oficiales: el finés o finlandés y el sueco.

75 minutos en coche y llegamos a Rauma, una de las seis ciudades medievales de Finlandia y que, a día de hoy, sigue manteniendo numerosos elementos de su historia. La ciudad vieja de Rauma, también conocida como Vanha Rauma en finlandés, es la mayor ciudad de madera de todos los países nórdicos. Muchos de estos edificios, todavía habitados, se remontan al siglo XVII. En 1991, el año en que la ciudad cumplía su 550 aniversario, fue incluida en el Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Una mención especial merece la largura extrema de muchos de los nombres que nos vamos encontrando.

Por el camino hacia el siguiente destino observamos campos amarillentos de cereales entre las extensas áreas boscosas de pinos, abetos, hayas...

En gran parte de los bosques que atravesamos se ven muchos tocones y grupos de árboles pequeños que nos indican que estos bosques están sometidos a una intensa silvicultura. También nos lo infiere la gran cantidad de camiones con troncos que nos cruzamos. Muchos de ellos serán la materia primera de los muebles IKEA.

Esta es la imagen típica de las carreteras que estamos recorriendo, bosque maduro y grande a los dos lados.


Hacemos una parada en Forssa, concretamente en la Pizzeria Arbanas, un sencillo establecimiento con un agradable camarero, una buena comida y un precio excelente (11€: pizza, ensalada y bebida).

Llegamos al apartamento Noli de Helsinki. Después de un “Check in” un poco "Scape Room" nos instalamos muy rápido para ir a conocer la capital de Finlandia.

Muy cerca de los apartamentos y subiendo una pequeña colina llegamos a la Catedral Uspenski, considerada como la iglesia ortodoxa más grande de Europa Occidental. Construida a finales del siglo XIX y financiada por el zar Alejandro II de Rusia, esta iglesia es un claro ejemplo de arquitectura ruso-bizantina que muestra la influencia rusa en la historia de Finlandia, especialmente entre 1809 y 1917 cuando era un gran ducado del Imperio Ruso. Fachada de ladrillo rojo culminada por trece cúpulas doradas que representan a Cristo y los doce Apóstoles.

Desde esta atalaya se puede otear una parte del puerto.

Pasamos por la Plaza del Mercado (Kauppatori) situada junto al puerto, a orillas del mar Báltico. Cuando se acerca el buen tiempo, desde primavera hasta otoño, se convierte en un hervidero de gente y se monta un mercado de puestecitos de souvenirs y comida fresca.

Aquí vemos a 3 estranjeras subidas a lomo de 3 tortugas situadas en la Plaza del Mercado.

Si antes de comer te apetece un baño en las frías aguas del mar Báltico, en una piscina de agua caliente o probar la experiencia de la sauna finlandesa, puedes acercarte al complejo Allas Sea Pool, situado a pocos metros.

La fachada ilustre del Ajuntamiento con uno de los miles de tranvías que atraviesan continuamente la ciudad:

Seguimos hasta la Plaza del Senado en cuyo centro se encuentra la estatua ecuestre de Alejandro II, un emperador ruso que ayudó a Finlandia. La plaza está rodeada de edificios históricos:

Entre estos edificios, la Catedral de Helsinki (Tuomiokirkko), con su arquitectura neoclásica que domina el paisaje urbano. Construida entre 1830 y 1852 por el prestigioso arquitecto Carl Ludvig Engel, este templo luterano de arquitectura neoclásica sorprende por su fachada pintada de blanco impoluto culminada por una cúpula verde rodeada de cuatro cúpulas más pequeñas. Gran parte de la Catedral, así como la ciudad (también lo sufrimos en Oslo y Estocolmo) está de obras, no sé si son los fondos "Next Generation" o la hiperactividad de arquitectos y obreros pero continuamente estamos sorteando vallas que rodean obras en vía pública o edificios.

Recorremos la calle comercial Aleksanterin y alguna más hasta llegar al Teatro nacional de Finlandia. Es el teatro más antiguo donde se han representado obras en finés.

Al lado visitamos la Estación de tren Rautatientori, construida a principios del siglo XX en estilo Art Nouveau, es la principal estación de ferrocarril y otro de los edificios que ver en Helsinki. Esta estación, con una gran actividad diaria, entró en servicio en 1919 y fue elegida por la cadena BBC como una de las estaciones de tren más bonitas del mundo. Está formada por un gran edificio de color marrón y detalles en verde, en el que destaca su torre del reloj de casi 50 metros de altura y las 4 estatuas enormes de piedra que sostienen una antorcha que se ilumina por la noche.

Entramos en la Biblioteca Central Oodi. De interesante diseño que combina acero, cristal y madera. Subimos a la última planta, una gran sala diáfana de lectura iluminada por luz natural y unas fantásticas vistas desde sus terrazas. En su interior puedes jugar al ajedrez o a videojuegos, imprimir diseños en 3D, ver películas en su sala de cine, hacer algún curso de guitarra o simplemente leer alguno de sus 100.000 libros.

Volvemos por las calles comerciales con grandes almacenes, atravesamos el Esplanadi, parque urbano que destaca por sus tiendas de lujo, quioscos de madera, restaurantes de precio alto, edificios históricos como el hotel Kamp.

En esta avenida encontramos un par de grandes hoteles de insectos, refugio para este eslabón tan necesario para la ecología del planeta.

Entre sus lugares más emblemáticos se encuentra la fuente Havis Amanda, una sirena de bronce con cuatro peces que expulsan agua a sus pies, rodeados de cuatro lobos marinos y tres lobitas.

Jueves 7 de agosto.

Desayunamos en el apartamento de las tres más jóvenes ya que es la más grande, recogemos y nos ponemos en marcha.

Parada rápida en el Vanha Kauppahalla o antiguo mercado, un mercado tradicional del siglo XIX con tiendas y puestos de especialidades de Finlandia únicas. En este mercado cubierto, construido en 1889. Se puede encontrar una gran variedad de productos de calidad como pescados ahumados, carnes de reno, ciervo y oso, chocolates, encurtidos, además de la tienda Alko más pequeña de Finlandia que sirve vinos y bebidas.

Siguiente punto de interés, la Iglesia de Temppeliaukio. conocida también como la Iglesia de Piedra, es una iglesia luterana que se construyó en el 1969 y en la que destaca principalmente su interior, excavado en una roca, lo que le permite tener una excelente acústica, perfecta para todo tipo de conciertos. Como no está abierta todavía y hoy tendremos un recorrido largo, foto y a la furgo.

Nos despedimos de Helsinki para visitar otras atracciones finesas.

¡Hasta la próxima!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 11 Promedio: 4.9)

¡Compártelo!

2 Comentaris de “Rauma y Helsinki”

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps obligatoris estan marcats amb *

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram