agosto 5, 2025

Estocolmo

// Scrip para hacer zoom de la imagen al presionar en ell
¡Compártelo!

Lunes 4 y Martes 5 de agosto

Visitaremos la capital de Suecia, el país con más islas del mundo, concretamente 267.570, aunque sólo unas 1.000 están habitadas.

Es la ciudad más grande de Suecia, en la que residen cerca del millón de personas​, 2,4 millones si contamos con su área metropolitana. La ciudad está compuesta por 14 islas donde el lago Mälar desemboca en el mar Báltico. En el este de la ciudad, y a lo largo de la costa, se encuentra la cadena de islas conocida como el archipiélago de Estocolmo (24.000 islas) que mañana atravesaremos en ferri para ir a Finlandia.

Estocolmo ha sido poblada por humanos desde la Edad de Piedra, en el sexto milenio antes de Cristo.

Debido a sus numerosos canales y puentes, a menudo se le llama "La Venecia del Norte”

El nombre de la ciudad se debe, en primer lugar, a que en la época de su fundación los nativos defendían sus tierras de los barcos enemigos apilando (“Stock”) troncos y, en segundo lugar, a la palabra “holmen” que se traduce como islote.

Me ha resultado curioso como se dice isla en sueco: “ö”, traducción y representación gráfica al mismo tiempo.

Estocolmo también es conocida por su vibrante escena cultural, incluyendo museos, teatros y festivales.

Estamos más al norte por lo que la oscuridad de la noche es muy breve, poco después de las 04:00 ya clarea. Hoy hemos tenido la suerte de tener cortinas opacas, no como la primera noche.

Desayunamos en el apartamento, salimos a las 9h. Tardamos 15 minutos hasta el centro. Un paseo por Norr Malarstrand hasta llegar al majestuoso Stadhuset o Ayuntamiento de Estocolmo, situado en una ubicación privilegiada a orillas de la isla Kungsholmen, sobresale por el color rojo de sus ladrillos y por su torre culminada por una aguja de tres coronas. Aquí en su patio interior:

Pasamos por el puente Vasabron para acercarnos a la Riddarhomen, panteón de los reyes y reinas más importantes del país. Construida en el siglo XIII, es la única iglesia medieval que se conserva en la ciudad. Impresiona por su fachada de ladrillo rojo y su alta torre de aguja. Aquí la torre tapada por edificios cercanos:


Nos acercamos a la zona de Evert Taubes Terrass para disfrutar de las vistas al Ayuntamiento.

Y de la otra orilla.


Y otra orilla más.


Una lavandera blanca (Motacilla alba) nos rodea:


Nos acercamos a la gran atracción de la ciudad, el Gamla Stan, centro histórico de preciosos edificios . Sus calles son estrechas y adoquinadas como la Maten Trotzigs Grand, con menos de un metro de ancho en la parte alta:

Algunas calles comunicadas por arcos:

Llegamos al Palacio Real, residencia oficial de la monarquía sueca. Construido en el siglo XIII como fortaleza se ha ido modernizando con el paso del tiempo en diferentes estilos arquitectónicos y en la actualidad se puede visitar una parte de sus más de 600 habitaciones, que lo han convertido en uno de los palacios reales más grandes de Europa. Como la entrada es cara y sus fachadas poco atarctivas, sólo inmortalizo la Capilla Real:

Muy cerca se encuentra el Parlamento de Suecia situado en la isla de Helgeandsholmen y separado por un estrecho canal del Gamla Stan.

Pasamos por debajo de los arcos que separan las dos secciones del parlamento.

Antes de volver a "nuestro" vehículo visitamos la Santa Clara Kyrka:

35 minutos hasta en el Aeropuerto de Arlanda para recoger a la medallista mundial que llegó después de 3 vuelos estresantes e, inesperadamente, con todas las maletas. ¡Ya estamos todos!

Visitamos el Parque Djurgarden, concretamente el Café Rosendahls Tradgard (jardín del rosedal), un remanso zen de paz, sostenibilidad, buenrollismo y refugio de biodiversidad de flora a la cual se añade una fauna oportunista que merodea por este entorno. Aquí una muestra de algunas especies:

Homo sapiens sapiens

Abejorro (Bombus)

Ardilla roja (Sciurus vulgaris)

Algunos sedientos gorriones comunes (Passer domesticus)

Volvemos al centro histórico de Estocolmo, pasamos por delante Saint Jacob's Church. En Estocolmo, a diferencia de Oslo, vemos muchas más bicicletas.

Nos adentramos en sus callejuelas, aquí la calle Prastgatan:

Pasamos por delante de una librería especializada de ciencia ficción que actúa como un imán para Noa y Eloi. ¡Sólo se compran un libro!

Calle Österlånggatan entre las plazas Järntorget y Köpmantorget con edificios medievales de coloridas fachadas y repletos de tiendas con mucho encanto.

Llegamos a la icónica Stortorget, plaza adoquinada que data de la Edad Media y que alberga edificios históricos como el museo de los premios Nobel. Está rodeada de encantadoras casas con fachadas cromáticas. Un sitio encantador.

Volvemos por delante de la entrada del Palacio Real y por al lado de la Catedral de San Nicolás, la cual no nos merece ninguna fotografía a pesar de ser la iglesia más antigua de Estocolmo. La Catedral ha sido el lugar de celebración de varias bodas y coronaciones reales.

Justo antes de volver a nuestra furgo, pasamos por la plaza Sergel. Esta original plaza tiene en uno de los laterales la Kulturhuset, un centro cultural lleno de bares, galerías y actividades a todas horas mientras que el centro sobresale un espectacular obelisco de cristal y una gran fuente.

Volvemos a los apartamentos, cenita, duchita y a descansar.

Bona nit!

Martes 5 de agosto

Desayuno, recogida de todos nuestros bártulos y comestibles y nos ponemos en marcha.

Hemos comprobado que el sistema de vigilancia de las zonas de aparcamiento en Estocolmo funciona muy bien, ya que en media hora que no nos registramos, nos detectaron y multaron. ¡Qué se le va hacer!

La red de metro de Estocolmo es una de las más impresionantes del mundo, el 90 de sus 100 estaciones están decoradas con obras de arte de artistas reconocidos. Este museo subterráneo ha sido declarado la galería de arte más larga del mundo. Aquí os dejamos una selección:

Estación Tekniska Höskolan.

Estación Stadion

Estación Stockholm Central

Estación Solna Centrum

Bajamos en Slussen y visitamos la calle Götgatan en el barrio de Södermalm, situado al sur de Gamla Stan, en la isla del mismo nombre, es un barrio hípster y bohemio lleno de ambiente, tiendas alternativas, galerías de arte y cafés de diseño, que se ha convertido con el paso del tiempo en uno de los lugares que visitar en el Estocolmo más de moda.

3 lenguas en la Plaza Medborgarplatsen:

En Södermalm se ambientó la saga Millennium (la trilogía de libros de Stieg Larsson).

Hoy vamos de restaurante, concretamente el Pelikan, comida sueca. Albóndigas, buena carne y buen salmón entre otros muchos platos.

Aquí estamos en los típicos bancos suecos de fachada de restaurante:

Y aquí con los platos servidos:

Volvemos por la misma calle para subir al mirador del ascensor Katarina y contemplar el bonito centro histórico:

Vamos a Djurgarden, la isla donde están gran parte de los museos de la ciudad. Destaca el edifico del Museo nórdico:

En todo el viaje (y aquí más) se ven frecuentemente las grajillas occidentales (Coloeus monedula):

En los parterres cercanos vemos un montón de Bernaclas cariblancas (Branta leucopsis):

Y la última visita del día, el Museo Vasa, especialmente construido para albergar el barco de guerra Vasa. Este buque de guerra, el más grande y poderoso de la flota sueca, se hundió por su excesivo peso el día que fue botado, en el año 1628, recuperándolo en 1961, 333 años más tarde, lo que supuso que se conservara hasta nuestros días casi intacto gracias al bajo nivel de sal y moluscos del mar Báltico. Es el pecio del siglo XVII mejor conservado del mundo.

En el museo se exponen más de 4.000 objetos de aquella época.

Vamos con tiempo a subir al Ferri que nos llevará a Finlandia. Aquí en un momento de espera:


Mientras descargamos lo necesario se nos escapa un melón que va a parar debajo de otro coche, aquí la Cris en las faenas de rescate.

El recorrido atraviesa el infinito archipiélago de Estocolmo mientras se pone nuestro astro.

Y la luna se asoma.

Nos vemos en Finlandia!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 10 Promedio: 5)

¡Compártelo!

1 Comentario de “Estocolmo”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram