agosto 8, 2025

Porvoo, Laamperanta, Imatra, Punkaharku, Savonlinna y Koli National Park

// Scrip para hacer zoom de la imagen al presionar en ell
¡Compártelo!

Jueves 7 y viernes 8

Después de dejar Helsinki, hacemos una primera visita a la ciudad de Porvoo que nos sorprendre muy gratamente. Porvoo es la segunda ciudad más antigua de Finlandia después de Turku. El casco antiguo de la ciudad data de la Edad Media y la mayoría de sus edificios son de madera.

Mirar cuanto amor en un parque porvoolense:

Paseamos por el centro histórico.

Callejeando entre sus casitas coloridas de madera.

Sus famosas casas rojas al borde del canal que fueron, antiguamente, utilizadas para almacenar mercancías.

Calles empedradas con piedras un tanto rudas

Catedral del siglo XV. Cuando vamos a visitarla no podemos entrar ya que están en plena ceremonia. Delante, unos enamorados posando.

Otros enamorados más maduritos mientras “se atormenta una vecina”.

Otro precioso rincón.

Esta ciudad nos ha dejado muy buen sabor de boca. Volvemos a nuestro vehículo. Seguiremos subiendo en latitud por la región de los lagos. Hacemos parada en Laampperanta para comer. Restaurante Elfin. Buena y abundante comida y buen precio. Aquí estamos delante de una iglesia del pueblo justo después de salir de festín.

Pasamos por los rápidos de Imatra pero con la mala suerte que falta más de una hora para que la presa, aguas arriba, suelte abundante líquido. Parece ser que es un espectáculo. Otro día será.

Un palacete cercano reflejado.


Durante muchos kilómetros estaremos bordeando Rusia, en algún tramo estaremos a menos de 2 kms.

Pasamos por Punkaharju, donde la carretera une diversas islas. Infinidad de lagos y paisajes espectaculares.

Siguiente parada, el impresionante Castillo de Olavinlinna en la ciudad de Savonlinna, fortaleza medieval rodeada por agua que parece sacada de un cuento de hadas. Este castillo es el escenario de diversos espectáculos, hoy precisamente están preparando uno enmarcado en la Ópera de Savonlinna, uno de los eventos culturales más importantes del verano finlandés.

Justo antes, gracias a una ocurrencia de Mar, Leire sufre una aparatosa caída que incluye la degustación del sustrato terrestre. Por suerte, sólo rasguños, nada grave que lamentar.

Mirar que caja nido más original y un pájaro que intenta ocuparla.

Lago, carretera y lago. Con razón al rally que hacen por aquí le llaman el de los mil lagos.

Seguimos subiendo y acercándonos al siguiente destino.

Mientras cae la noche, se levanta la niebla en los prados y en los lagos.

Llegamos a nuestro hospedaje que está en el Parque Nacional de Koli. Situado en el este de Finlandia, este parque es famoso por sus colinas cubiertas de bosques y las impresionantes vistas del lago Pielinen. El paisaje de Koli ha inspirado a muchos artistas finlandeses, y sigue siendo un símbolo del paisaje nacional.

Nos instalamos en la casa, una gran vivienda de dos plantas, cenita de arroz con tomate y huevo y visitamos el embarcadero del lago que tenemos a 30 metros. Como veis, a pesar que son casi las 23h, todavía clarea. A medida que vamos a latitudes superiores, la penumbra persiste largamente.

Aquí un batracio de salto corto y pesado.

No estamos viendo muchos animales. Como el invierno dura largos meses, hay pocos seres que puedan soportarlo. Esto provoca que el ambiente sea extremadamente silencioso y nuestra paz de espíritu sea mayor.

A las 4h de la mañana ya clarea y en la casa escasean las persianas y las cortinas opacas nos estamos acostumbrado a dormir con luz.

Nos despertamos pronto (como todos los días para aprovecharlos mejor) aunque hoy un poco más relajados que otras jornadas. Nos hemos dado cuenta que hemos dejado toda la noche la llave por fuera. Por suerte, estos lugares son muy tranquilos y confiables. Aquí en pleno desayuno.

Y aquí mostrando "nuestra" impresionante casa (por un dia).

Mirar el embarcadero de día. Da para contemplaciones y relajación.

Recogemos, hacemos el "tetris" del maletero y nos vamos de excursión por el parque nacional. Haremos el itinerario "Kolinouuron kierros" de 3,1km que pasa por bosques antiguos con vistas panorámicas del gran lago Pielinen y la inmensidad de islas de su interior. Salimos desde el centro de visitantes, aquí podéis ver la gran cantidad de senderos a recorrer por este fantástico entorno.

Finlandia es el país con mayor paridad en diferentes trabajos y estamentos de todo el mundo (en el top 6 le acompañan los otros países nórdicos y Nova Zelanda).

Aquí tenemos a todas nuestras fuertes y encantadoras féminas.


En todo el bosque resalta la gran cantidad de troncos caídos por el viento o el exceso de nieve invernal. Frecuentan los carteles que advierten del peligro de pasear en la época más fría del año.

El sotobosques está totalmente invadido por arándanos pero también lo pueblan especies que necesitan mucha humedad como los helechos o las colas de caballo de bosque y otras menos hidrófilas como el brezo o la adelfilla de San Antonio. De los árboles destacan los abetos rojos pero también hay abundantes alisos o serbales.

El camino es un estrecho sendero que sube y baja entre árboles y que presenta algunas pasarelas para sortear pequeñas zonas húmedas.

A la vuelta pasaremos por la cresta de la colina que llega casi a los 350m de altitud.

Paramos en el mirador Paha-Koli. Impresionante. Dificil captar toda su belleza.

Vistas panorámicas desde Ukko-Koli, mirador que da nombre al parque.

Acabamos la excursión en el punto de salida, el centro de visitantes el cual tiene una exposición sencilla pero muy ilustrativa. Aquí la maravilla de un lince boreal (aunque disecado).

Desde este mismo punto hay un telesilla que en invierno se utiliza en la estación de esquí.

Koli, en la época fría, se transforma en un destino para el esquí y otras actividades de nieve.

Seguiremos ruta hacia el norte.

¡Hasta pronto!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 11 Promedio: 5)

¡Compártelo!

6 Comentarios de “Porvoo, Laamperanta, Imatra, Punkaharku, Savonlinna y Koli National Park”

  1. ¡Jo! Qué diferente es en verano... Yo hace quizá más de 8 años estuve por Finlandia, Helsinki, Estocolmo. Era invierno... Fue espectacular. Y ahora no me queda ninguna duda gracias a tu blog, ¡no me queda ninguna duda que debo repetir la experiencia pero en veranito... ¡Un abrazo!!!

  2. El paisaje es espectacular cuanto verde y lagos.
    Como siempre las descripciones son estupendas como si estuviéramos con vosotros
    Gracias

  3. Gràcies pels blogs, estem aprenent molt entre el teu blog i les explicacions del nostre particular relatista, que ens avança informació.
    Dessitgem que la Mar estigui bé i hagi estat només un ensurt.
    Petons a tots!

Responder a Ines Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram